Diccionario de términos y conceptos médicos.
Término | Definición |
---|---|
Plastocitopenia |
f. plaquetopenia.
|
Plastocitosis |
f. alteración en que existe un aumento del número de plaquetas en sangre.
|
Plastrón |
m. zona indurada situada en un foco inflamatorio.
|
Plata |
f. elemento químico, metálico, de color blanco, muy dúctil y maleable. Su símbolo químico es Ag y tiene un amplio uso en medicina debido a sus propiedades antisépticas.
|
Plátano |
m. fruto comestible que procede de las palmeras y que tiene un alto contenido en potasio, hidratos de carbono y agua.
|
Platelmintos |
m. gusanos con morfologia plana o acintada.
|
Platibasis |
f. malformación de la base del cráneo en que el occipucio y la columna vertebral cervical se invaginan en la fosa craneal posterior.
|
Platino |
m. metal blando de color blanquecino y cuyo símbolo químico es Pt.
|
Platipnea |
f. aumento de la amplitud de la respiración.
|
Platisma |
f. denominado también músculo cutáneo del cuello, se extiende desde la mandíbula hasta la clavícula. Permite elevar la piel del busto y del cuello. También permite llevar los labios hacia abajo.
Synonyms -
Músculo cutáneo del cuello |
Platoniquia |
f. distrofia ungueal en que la curvatura mayor de la uña es la longitudinal en lugar de ser transversal dando lugar a una morfologia extraña.
|
Plectina |
f. proteína gigante que participa en el enlace entre los tres componentes principales del citoesqueleto: microfilamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios. La plectina se encuentra en casi todas las células de mamíferos.
|
Plegaria mahometana |
f. posición que adopta el paciente y se caracteriza por la genoflexión de las rodillas abrazadas por los brazos y se observa en derrames pericárdicos graves.
|
Pleiotropia |
f. características fenotípicas múltiples, causadas por un sólo gen mutado o por un par de genes alterados.
|
Plemórfico |
m/f. que puede adoptar más de una forma.
|