Diccionario términos

Diccionario de términos y conceptos médicos.

Término Definición
Metahemoglobinemia
f. presencia de metahemoglobina en la sangre.
Metal
m. sustancia que posee una serie de características físicas y químicas especiales, como son su gran conductividad eléctrica y térmica, su brillo característico y su resistencia a las deformaciones y a la rotura.
Metámera
f. fragmento de la médula espinal que contiene una raíz nerviosa aferente y una raíz eferente. Campo o área de inervación de un nervio raquídeo.
Metamorfosis
f. cambio de la forma de la célula en el que se produce un exceso de metabolitos en el citoplasma.
Metaneumónico
m/f. que aparece después de una neumonía.
Metanol
m. alcohol metílico.
Metaplasia
f. transformación citológica de un tejido maduro por otro tejido también maduro.
Metaplexo
m. plexo coroideo del cuarto ventrículo.
Metapsicología
f. especialidad de la psicología que estudia los procesos mentales, las leyes físicas y lógicas y el lugar de la psicología y de su método, dentro del conjunto de las demás ciencias.
Metasimpático
m/f. conjunto de ganglios y nervios existentes en las vísceras del organismo.
Metástasis
f. proliferación del mismo proceso tumoral a distancia de la lesión original. Propagación de un foco tumoral.
Metatarsianos
m. conjunto de los cinco huesos largos del pie que constituyen el esqueleto del metatarso.
Metatarso
m. porción ósea del pie que está constituida por los cinco huesos metatarsianos.
Metátesis
f. transformación química en la que reaccionan dos compuestos con intercambio de elementos y formación de dos nuevos compuestos químicos análogos a los reaccionantes. Traslado artificial de un producto patológico a otra localización.
Metatípico
m. tumor en el que las células se disponen de forma atípica, a pesar de pertenecer al tejido en el que se desarrollan.